ADRIÁN QUESADA CONTINÚA SU CARTA DE AMOR CON “BOLEROS PSICODÉLICOS II”
CDmx a 26 de marzo de 2025 | artículo cortesía de Rocio Gutierrez Marketing & PR | foto por Jackie Lee Young | edición ana rodelo
Hoy, Adrian Quesada, ganador del GRAMMY y nominado al Oscar, continúa su misión de celebrar, preservar y reinventar los sonidos barrocos y extravagantes de la balada latinoamericana de finales de los sesenta y principios de los setenta. A la venta el 27 de junio en ATO Records, el próximo álbum del productor Tejano, compositor, multi-instrumentista y cofundador de Black Pumas, “Boleros Psicodélicos II”, es la continuación del aclamado álbum, “Boleros Psicodélicos” de 2022, y el comienzo de algo extenso, fresco y mucho más amplio. Al igual que el primer “Boleros Psicodélicos”, que dio lugar a presentaciones en Austin City Limits y The Late Show with Stephen Colbert, alcanzó el estatus de disco de culto y resonó con una audiencia global de entusiastas del vinilo que pedían más, “Boleros Psicodélicos II” es un álbum profundamente personal y comunitario que combina música nueva y original con versiones reimaginadas de baladas clásicas. Así como “Boleros Psicodélicos” capto una atmósfera emergente que estaba surgiendo en la música latina” (The New York Times), e hizo “por los boleros psicodélicos lo que el Buena Vista Social Club hizo por el son cubano” (Rolling Stone), “Boleros Psicodélicos II” rinde homenaje a un momento específico mientras introduce a un público más amplio a un subgénero vital y perdurable, en toda su gloria romántica.
Producido por Adrian Quesada y Alex Goose (Aaron Frazer, Childish Gambino), “Boleros Psicodélicos II” aumenta la intensidad de la música, mezclando fragmentos clave, líneas de guitarra distorsionadas, dramatismo lírico y otros rasgos característicos del bolero con elementos de hip-hop y ritmos pesados que atraviesan la obscuridad del desamor. A lo largo de los doce temas del álbum, colaboran estrellas de la escena alternativa latina como el cantautor de Los Ángeles, Cuco, la autora pop Angélica García, el cantautor chileno, Gepe, la cantante cubana, Daymé Arocena, el combo colombiano de gypsy-jazz Monsieur Periné, el trovador lo-fi chihuahuense, Ed Maverick, el dúo suizo-ecuatoriano, Hermanos Gutiérrez y más, así como el vocalista puertorriqueño y ex miembro de Calle 13, iLe, que se reúne con Quesada tras su épico "Mentiras con Cariño", del primer “Boleros Psicodélicos”. “Boleros Psicodélicos II” comienza con la triste pero espléndida melodía, “Ojos Secos” (feat. Cuco), el cual ya está disponible. El sencillo ofrece una muestra de la exuberante y melancólica atmósfera del álbum.
“Me sorprendió la cantidad de gente que conocía Boleros Psicodélicos”, dice Adrián Quesada. “En las tiendas de discos y en las estaciones de radio, gente de todo el mundo me preguntaba si iba hacer un segundo volumen. Pero necesitaba otra perspectiva, porque no quería hacer el mismo disco dos veces. Le di a Alex Goose una de las canciones para ver qué podía hacer con ella, y al siguiente día me senté detrás de él en el estudio y lo vi trabajar. Fue como entregar el proyecto a un productor de hip-hop. Mantuvo la esencia, pero tomó algunas decisiones realmente audaces. Seguía queriendo que el álbum tuviera un sentimiento atemporal, pero no quería pretender que se había grabado en los años 70. Quería que sonara igual de fuerte al lado de un disco de Bad Bunny. El primer Boleros Psicodélicos se hizo de forma remota durante la pandemia, y no había nadie en el estudio conmigo. Había escrito más canciones en ese mismo estilo y quería darme la oportunidad de ampliarlo. Podría escribir cien canciones en esta misma línea. Es justo donde he estado, tanto sonicamente como mentalmente. Es mi lugar favorito”. -Adrián Quesada
“'Ojos Secos' es sobre el desamor”, agrega Cuco. “Quería que se sintiera como un bolero viejo, algo eterno y romántico”.
En los tres años transcurridos desde el estreno de “Boleros Psicodélicos”, Quesada se ha mantenido ocupado, lanzando el noir instrumental “Jaguar Sound”, componiendo la banda sonora de la película “Home Free”, realizando una gira mundial con Black Pumas en apoyo de “Chronicles of a Diamond”, y obteniendo una nominación al Oscar por su canción “Like A Bird” de la película de A24 “Sing Sing”. A pesar de estos logros, la pasión de Quesada por la música latinoamericana se debe a su infancia bilingüe en Laredo, Texas, donde escuchó por primera vez una canción de “Los Pasteles Verdes” en una estación de radio local. Desde entonces, ha trabajado con todo el mundo, desde Prince hasta Los Lobos y GZA de Wu-Tang, creando puentes entre mundos musicales y ampliando aún más sus influencias.
Esta primavera, Quesada presentara “Boleros Psicodélicos II” de gira con Hermanos Gutiérrez. La gira incluye presentaciones en el Fillmore de Miami, ACL Live de Austin, el Greek Theatre de Los Ángeles, etc. Para conocer las fechas de la gira y comprar entradas, visita adrianquesada.net/tour.
Boleros Psicodélicos II Tracklist
Ojos Secos (feat. Cuco)
Bravo (feat. iLe)
No Juego (feat. Angélica Garcia)
Cuatro Vidas (feat. Mireya Ramos)
Afuera (feat. Ed Maverick)
Primos (feat. Hermanos Gutiérrez)
Hoy Que Llueve (feat. Trish Toledo)
Agonía (feat. Monsieur Periné)
Te Vas y Yo Te Dejo (feat. Gepe)
El Diamante
Tu Poder (feat. Natalia Clavier)
No Temeré (feat. Daymé Arocena)
Adrian Quesada Fechas de Gira
4/3 - Austin, TX - Terrace at the Long Center
5/7 - Miami, FL - The Fillmore Miami Beach*
5/9 - Austin, TX - ACL Live at The Moody Theater*
5/10 - Houston, TX - White Oak Music Hall*
5/11 - Dallas, TX - Longhorn Ballroom*
5/13 - San Antonio, TX - Aztec Theatre*
5/15 - Tucson, AZ - The Rialto Theatre*
5/16 - San Diego, CA - The Sound*
5/17 - Los Angeles, CA - Greek Theatre*
5/20 - Oakland, CA - Fox Theater*
5/21 - Sacramento, CA - Channel 24*
5/24 - Aspen, CO - Belly Up Aspen*