WACKEN METAL BATTLE MÉXICO VA POR SU EDICIÓN 12, EN TIJUANA Y CDMX

WACKEN METAL BATTLE MÉXICO VA POR SU EDICIÓN 12, EN TIJUANA Y CDMX

cdmx a 27 de enero de 2025 | artículo y fotos cortesia de Chico Migraña | edición ana rodelo

Lista la batalla de bandas que recompensa al ganador con un espacio en Wacken Open Air, el festival más longevo e importante del mundo del metal. La edición 12 en México contará con 29 bandas provenientes de 10 estados de la República. Estarán representados Aguascalientes, Baja California, Durango, CDMX, Estado de México, Jalisco, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán. El ganador representará a México en Wacken y competirá contra bandas de otros 29 países y regiones.

 Las fechas eliminatorias serán el 14 y 15 de marzo en el legendario Dragón Rojo Bar de Tijuana y el 21 y 23 de marzo, además de 4 y 5 de abril en el también mítico foro alternativo Gato Calavera, en la Ciudad de México, que recibirá la gran final el domingo 6 de abril.

 El formato es eliminación directa. Al final de cada fecha, el jurado se reunirá y seleccionará una banda ganadora. Concluidas todas las eliminatorias habrá seis bandas finalistas. Una vez más, cada una tendrá oportunidad de mostrar su talento con una última presentación ante un jurado amplio, diverso y con probada experiencia en la escena del Metal en México. Al final de la noche habrá un ganador que competirá en Wacken Open Air Metal Battle y accederá a toda la estructura que ofrece el festival para apoyar talentos emergentes. Cada año se monta una zona especial para las bandas de la Batalla en la que hay oportunidad de hablar con representantes de sellos discográficos, de agencias de booking y management, publirrelacionistas y más.

 Cada año, las bandas mexicanas han dejado un agradable sabor de boca en la audiencia internacional que acude al festival. Las que lograron mejores resultados fueron Orcus O Dis, de Chihuahua, que en 2010 consiguieron el cuarto lugar, Voltax, de la Ciudad de México que obtuvo el tercer puesto en 2011 y por supuesto Jet Jaguar, campeón de la competencia en 2017. Los demás representantes fueron Split Heaven, de Querétaro, en 2009, Rain Shatter, de Jalisco, en 2012, Behold The Grave, de Chihuahua, en 2013, Nuclear Chaos, de CDMX en 2014, Tulkas, de Querétaro, en 2016, Steel Night, de Durango, en 2018, Tranatopsy, de CDMX que ganó lo que debió ser la edición 2020 pero a causa de la pandemia se presentaron hasta 2022 y Horrid Sight, de CDMX, en 2023.

 Wacken Metal Battle o simplemente Metal Battle es un concepto activo en los cinco continentes del mundo. Hay quienes participan de manera individual, como México y quienes lo hacen en formato región, concepto creado para darle espacio a más países del mundo. Algunos ejemplos son Centro América, Oriente Medio. África Sub Sahariana, Subcontinente Indio, Región Norte de América del Sur, entre otros. Los países individuales van desde Uruguay o Canadá en América a los grandes países Europeos (Francia, España, Reino Unido, Suecia) pero también los pequeños como Luxemburgo e Islas Feroe, los gigantes asiáticos como Japón, China, Malasia o Indonesia. Australia representa a Oceanía. En áfrica participan alrededor de diez naciones, pero todas en formato región.

 El papel de Metal Battle en México, y en términos reales en todo el mundo es darle oportunidad de ser vistas a cientos de bandas jóvenes, algunas con menos de un año de vida. Les permite acceder a un concurso que si bien tiene reglas, jurado, ganadores y no ganadores, los pone en una situación temporal de visibilidad global, en escenarios con equipo y staff profesional y reciben un trato cordial y personalizado.

 Para escuchar una muestra de lo que ofrece cada banda está disponible una lista de reproducción en Spotify, en esta liga: https://open.spotify.com/playlist/1GUKwo6ycZhIlDC13iebUV

 Para más información se puede visitar los sitios oficiales

En México:

https://www.facebook.com/MetalBattleMexico.Official

https://batallademetal.blogspot.com/

A nivel global:

https://www.facebook.com/WackenMetalBattle.official

 

 

El Festival Vive Latino celebra su 25º aniversario con emocionante cartel.

El Festival Vive Latino celebra su 25º aniversario con emocionante cartel.

ZAPLA DA LA BIENVENIDA A SU NUEVA ETAPA ARTÍSTICA CON ‘CORAZÓN AZUL’

ZAPLA DA LA BIENVENIDA A SU NUEVA ETAPA ARTÍSTICA CON ‘CORAZÓN AZUL’