XIXA ANUNCIA NUEVO ÁLBUM 'XOLO'
cdmx a 4 de marzo de 2025 | artículo y fotos cortesia de D Marketing musical | edición ana rodelo
Los originarios de Tucson, Arizona, XIXA , anunciaron su nuevo álbum de estudio XOLO , que llega el 21 de marzo a través de Jullian Records. Grabado en su propio Dust and Stone Recording Studio de Tucson con Brian López y Gabriel Sullivan de la banda como productores, el álbum le sigue al aclamado segundo LP de 2021, Genesis . Sumergiéndose en la riqueza del folclore, López y Sullivan —que comparten la composición, la voz principal y las guitarras principales de XIXA— amplían su rock místico y psicodélico, llegando más a sus influencias latinas para crear una narrativa musical y lírica para el nuevo álbum, explorando tanto un viaje mítico como los mensajes que podría tener para hoy.
El álbum cuenta con dos singles lanzados: “Xolo De Galáxia” y “It Doesn't Matter”. “Xolo De Galáxia” es una balada clásica de cumbia que cuenta con las voces principales de Sullivan y López junto con la voz invitada de Mona Chambers . La canción narra la historia de una joven, Arcoiris, y su cósmico compañero canino, El Xolo, en su travesía por el inframundo del Mictlán.
“Es una canción muy festiva. Alabando la sabiduría de este perro mexicano sin pelo que conoce las tierras de los infiernos y guía sin miedo a Arcoiris a través de ellas. Tenemos a Mona Chambers (cuya voz representa sonoramente a Arocoiris en todo el álbum) cantando con nosotros en el coro, lo que, en mi opinión, no hace sino aumentar su agradecimiento por el Xolo.” — XIXA sobre “Xolo De Galáxia”
Por otro lado, con líneas de sintetizador hipnóticas, una atmósfera melancólica y la característica mezcla de ritmos latinos y rock desértico de XIXA, “It Doesn't Matter”, el segundo tema cuenta con las leyendas del post-punk Robbie Gray y Mick Conroy de Modern English . La canción tiende a puentes entre épocas y géneros, fusionando la energía espectral del post-punk de los 80 con el sonido dinámico y fronterizo de la banda. La sensación de inquietante resignación de la canción cobra vida en el teaser visual que la acompaña (mira AQUÍ ). Dirigido por el renombrado artista Daniel Martín Díaz, que también crea la distintiva carátula del álbum de XIXA. Mensajes generados por inteligencia artificial, Díaz crea imágenes surrealistas que reflejan la odisea onírica de XOLO , profundizando en la sensación de inmersión y de otro mundo del álbum.
XOLO se refiere a la raza de perro mexicano sin pelo, xoloitzcuintli, sagrado en las culturas maya y azteca como guía a través del Mictlán. El álbum narra la historia de Arcoiris y su viaje a través de los nueve niveles del Mictlán, guiado por su protector sagrado, El Xolo. Musicalmente, los estados de ánimo y los estilos cambian con el viaje. Aún guiados por la psicodelia oscura y la cumbia, XIXA aporta arreglos más dinámicos, ampliando su lenguaje musical y esculpiendo el álbum en capítulos más diferenciados. En la última y novena canción del álbum, “Heart Of The World”, XIXA trajo a los niños de sus amigos para que se unieran a ellos cantando, creando una fiesta de bienvenida para Arcoiris y Xolo. Al concluir el outro, llegan al final de su viaje por el inframundo y encuentran la paz.
El concepto de un álbum temático de Xolo se remonta a 2011, cuando López y Sullivan eran artistas en solitario y se encontraron con las marionetas gigantes de Royal de Luxe en Nantes (Francia), que representaban el viaje sagrado de Xolo. Inspirados por esas imágenes y por los temas de la vida y la muerte, retomaron esas ideas durante la pandemia y crearon un álbum lleno de intención. “Cuando nos reunimos, nos centramos en estos temas: el bien y el mal, el aislamiento y la huida, el miedo y el amor, la desesperación y la esperanza”, dice López . “Hay mucha intención en este álbum, es casi como un musical”.
XOLO de XIXA cuenta con el arte de Daniel Martín Díaz, un artista renombrado con sede en Tucson cuyo arte habla de la exploración existencial y científica. El álbum llega el 21 de marzo a través de Jullian Records.